
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Golpeados por la crisis, dengue, fiebre porcina, listeria y miles de otras enfermedades que corroen nuestro continente.....nosotros... los Latinoamericanos conmemoramos de todos modos el 1 de mayo, nuestro día, el de nuestro continente, el de los sudaka...patio trasero de EEUU....salimos a la calle y defendemos lo que es nuestro, el derecho a un salario y trabajo digno...
En Chile la marcha del 1 de Mayo reunió a unas 10.000 personas, concluyó con una fuerte represión policial con gases lacrimógenos, chorros de agua y algunas decenas de detenidos.
En Caracas también hubo enfrentamientos entre policías y manifestantes opositores, a los que reprimieron con gases lacrimógenos y con carros lanza agua.
En Brasil, millares de trabajadores se congregaron en fiestas en las principales ciudades, animados por grupos musicales mientras dirigentes sindicales reclamaban una mayor reducción en las tasas de interés para estimular la economía frente a la crisis global.
En La Habana, miles de cubanos desfilaron con llamados a la eficiencia económica, consignas de apoyo a la revolución y su derecho a existir al margen de los dictámenes de Estados Unidos.
En Uruguay, se realizaron tres actos con pronunciamientos para que la crisis internacional "no la paguen" los asalariados.

"Me dirijo sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros; a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la patria, a los profesionales patriotas, a los que hace días estuvieron trabajando contra la sedición auspiciada por los Colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas que una sociedad capitalista da a unos pocos. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron, entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos... porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente en los atentados terroristas, volando los puentes,
cortando la línea férrea, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder: estaban comprometidos. La historia los juzgará.Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, lo seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos,mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la lealtad de los trabajadores.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi patria: Tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición, pretende imponerse. Sigan ustedes, sabiendo,que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza, de que mi sacrificio no será en vano.
Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición."
Exelente tu homenaje a los que dia a dia salen a poner el lomo a nuestra bendita Latinoamerica, las palabras de Salvador Allende son conmovedoras, me hace acordar a Pablo Milanes y su "Yo pisaré las calles nuevamente..."
ResponderBorrarEl mes pasado conmemoramos en nuestro país - mas precisamente el 24 de marzo - el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia te dejo un link de Youtube con un cover que hice para la ocasion y espero tu opinion. Saludos nuevamente y con respecto a tu comentario te puedo decir que no, en mi provincia no se erradico el dengue, al contrario, lo revivimos.
El link:
http://www.youtube.com/watch?v=jdOHx8Y3FZg&feature=channel_page